Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología
Un período biológico que viven las mujeres después del cese de la menstruación es la menopausia. Esta etapa, que ocurre entre los 40 y 50 años, tiene una fecha de conmemoración.
Cada 18 de octubre se celebra el Día de la Menopausia y esta fecha busca generar conciencia sobre esta etapa en la vida de las mujeres. Este proceso que sucede entre los 40 y 50 años incluye síntomas como la perimenopausia y posmenopausia, donde la producción de estrógeno disminuye gradualmente.
Esta fecha, que se celebra desde el año 2000, fue elegida por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar esta etapa en la vida de las mujeres.
Expertas de la Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA), organización enfocada en la salud de las mujeres, indicaron que «la menopausia es un proceso biológico el cual no suele ser conversado en la cotidianeidad de las personas, lo cual genera tabúes y mitos en torno a esta etapa”.
Además añaden que «por la falta de un currículo de Educación Integral de la Sexualidad, las mujeres no cuentan con información suficiente para tomar decisiones conscientes sobre este proceso”. Uno de los mitos más comunes es que los síntomas de la menopausia no se pueden aliviar, lo cual es falso.