Ir al contenido

Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología

Con folleto gratuito y descargable enseñan mitos y verdades sobre la sexualidad responsable

Fue el entonces ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien en 2023 desarrolló una agenda política respecto a una educación sexual completa e íntegra.

La Asociación Chilena de Protección a la Familia (Aprofa) presentó un folleto gratuito y descargable que contiene mitos y verdades acerca de la Educación Integral de la Sexualidad (EIS) con el objetivo de informar y educar a la ciudadanía sobre el tema.

Fue en 2023 que, el entonces ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, desarrolló una agenda política respecto al tema, situación que molestó a los partidos más conservadores.

«Este material es parte de un proyecto que tiene como objetivo acercar los contenidos de la EIS a todas las personas, eliminando el estigma y la desinformación que existe en torno a ella. La información es un Derecho, y permite formar una opinión de manera libre y consciente”, explicaron desde APROFA.

Desde Aprofa esperan que este folleto sea utilizado y compartido por toda la comunidad junto a sus hijos/hijas, amigos y familia.

Algunos mitos y verdades que contiene el folleto son los siguientes:

Mitos

«Quien recibe EIS podría confundir su identidad y orientación sexual»: De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la UNESCO, la EIS permite adquirir conocimientos que facilitan el desarrollo de habilidades para generar relaciones sanas y positivas.

«La EIS es una ideología de género»: Esta creencia es desmentida en el folleto, esta narrativa es utilizada por grupos activistas de ultraderecha para promover discursos antiderechos que afectan a la comunidad LGBTIQ+.

«La EIS hipersexualiza y quita la inocencia a los niños»: La EIS es proporcionada de acuerdo a la edad de los y las menores para que puedan comprender saludablemente su sexualidad.

Verdades

«La EIS permite a los jóvenes vivir su sexualidad de manera segura»: De acuerdo a la UNESCO, al recibir una mirada completa respecto a la educación sexual aumentan su capacidad para tomar decisiones responsables en torno a ella.

«En la EIS, la familia posee un rol fundamental»: La misma UNESCO menciona que el cómo los jóvenes perciben su sexualidad está fuertemente influenciado por la familia y sus valores.

«Los equipos de educación deben estar capacitados»: De acuerdo a la UNESCO, cuando los docentes reciben capacitación para enseñar la EIS, se perciben cambios positivos en su impartición en la escuela.

Relacionadas

¿Qué estás buscando?