Ir al contenido

Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología

APROFA te comparte cinco recomendaciones para una mejor compra de tus medicamentos

La organización sin fines de lucro llevó a cabo una lista con cinco consejos que debieras saber antes de adquirir un producto farmacéutico, ya sea en la Farmacia Tu Decisión, como en cualquier otra y en todo contexto.

Con casi 60 años de trabajo en la defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, APROFA ha dado un nuevo paso en su compromiso con la salud y el bienestar de las personas. La organización sin fines de lucro ha relanzado su farmacia online, Farmacia Tu Decisión, la cual complementa a su farmacia presencial ubicada en el Centro de Salud Providencia, reconocida por su especialización en salud sexual y reproductiva.

Este nuevo hito busca acercar insumos y productos esenciales a precios justos, sumando la comodidad de que las personas puedan solicitar sus medicamentos directamente a la puerta de su hogar o donde se encuentren.

«Uno de nuestros principales objetivos como organización es garantizar que los Derechos Sexuales y Reproductivos sean ejercidos plenamente, implementados de manera integral y reconocidos por su importancia. Para lograrlo, es fundamental que las distintas tecnologías de salud sean accesibles, cercanos y de calidad. El relanzamiento de Farmacia Tu Decisión es un paso clave para avanzar en esta misión en Chile», destacó Macarena Filún, farmacéutica de APROFA.

En esta línea, la organización llevó a cabo una lista con cinco consejos que debieras saber antes de adquirir un producto farmacéutico, ya sea en la Farmacia Tu Decisión, como en cualquier otra y en todo contexto. A continuación te exponemos los siguientes consejos:

1.            La receta médica: un documento clave para tu salud

Sabemos que algunos productos requieren receta médica y que esto podría ralentizar el proceso de adquisición. Sin embargo, su solicitud responde a una razón fundamental: garantizar tu bienestar.

La receta médica es un documento legal mediante el cual profesionales de la salud prescriben medicamentos para su correcta dispensación por parte del/la farmacéutica. Existen dos tipos principales: receta simple y receta retenida.

¿Por qué es tan importante? Antes de consumir o utilizar cualquier medicamento o producto, es esencial que consultes con un/a profesional de la salud. Esto te permitirá recibir una evaluación adecuada y determinar, junto con una persona experta, cuál es el tratamiento o insumo más indicado para tu caso. De esta manera, se evita la automedicación, que puede poner en riesgo tu salud.

2.            Una opción accesible: bioequivalentes

Un medicamento bioequivalente es aquel que tiene el mismo efecto que un remedio original, respaldado por estudios científicos previos y certificado por el Instituto de Salud Pública (ISP). Estos tienen el mismo efecto para el organismo que un medicamento original, por lo que el principio activo de ambos está concentrado en las mismas cantidades. 

Una vez que ha caducado la patente de un fármaco original, otras compañías pueden comenzar a producirlo como bioequivalente. Acostumbrate a consultar por el bioequivalente de tu medicamento o insumo, es muy probable que su precio sea más accesible, ofreciéndote los mismos resultados en eficacia y seguridad.

3.            Asesoramiento y cuidado profesional

Las/os farmacéuticas/os son profesionales altamente capacitadas/os cuya labor va más allá de la simple comercialización de medicamentos o productos. Su principal responsabilidad es garantizar que las personas reciban los medicamentos adecuados, en la dosis correcta, y comprendan cómo utilizarlos de manera segura y efectiva. No dudes en consultarles si necesitas asesoramiento o tienes alguna duda sobre el uso de tus medicamentos. 

4.            CENABAST

La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), es una institución pública descentralizada que depende del Ministerio de Salud de Chile. Su misión principal es abastecer al sistema de salud con medicamentos, alimentos, insumos, dispositivos médicos y equipamiento, gestionando de manera eficiente la compra y distribución de estos productos.

Esto tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud de todas las personas en Chile, asegurando el acceso a productos de calidad a precios más accesibles. Si deseas adquirir un medicamento o producto con el precio CENABAST, consulta si está disponible en tu farmacia más cercana y no dudes en aprovechar esta opción más económica.

5.            Cuida tus medicamentos desde la compra hasta su consumo

Es importante recordar que cada medicamento y producto tienen especificaciones particulares sobre su manejo. Por ejemplo, algunos deben mantenerse alejados del calor, otros requieren ser almacenados en un lugar controlado, y algunos deben usarse de inmediato. Estas indicaciones varían según el producto, por lo que te recomendamos consultar con el/la farmacéutico/a antes de realizar tu compra. Así, podrás obtener toda la información necesaria sobre cómo cuidar y transportar adecuadamente tu medicamento, asegurando que conserve su eficacia hasta el momento de su uso.

Si necesitas más información, no dudes en ingresar a www.aprofa.cl o directamente a www.farmaciatudecision.cl

Relacionadas

¿Qué estás buscando?