Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología
Tanto IPPF como APROFA tienen como propósito entregar servicios, insumos e información sobre los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
Durante cuatro días, la delegación de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), conformada por: Amaila de la Torre, Arquitecta para la Cooperación para Latinoamérica y el Caribe (ACRO); Nitu Verma, Directora Comercial y Polvvsha Syyeddm, Asesora Contable, visitaron el Centro de Salud de APROFA, ubicado en Providencia.
En esta ocasión, la delegación viajó desde Londres exclusivamente para conocer las actividades que desarrolla APROFA y así compartir experiencias, herramientas y estrategias exitosas para implementar en el quehacer cotidiano. Todo esto con el fin de que la organización sin fines de lucro ubicada en Chile, pueda contar con un modelo de desarrollo sostenible y seguir ahondando en su misión y visión institucional promoviendo los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en Chile.
“Para nosotras la visita de IPPF es una gran oportunidad como institución, primero porque somos parte de esta red, pero también porque tenemos muchísimo que aprender de las organizaciones miembro. IPPF no entrega un estándar de trabajo que nos permite crecer, ser sostenibles y ampliar nuestra visión, sobre todo en un Chile que hoy en día cuenta con un escenario restrictivo”, aseguró Débora Solís, Directora Ejecutiva de APROFA.
En esta línea, agregó que “es un aprendizaje poder empaparnos de las iniciativas que trae IPPF para poder seguir cumpliendo con nuestra misión y visión institucional”.
¿Qué es IPPF?
Es una Federación Internacional con presencia internacional que entrega atención médica global y defiende los Derechos sexuales y reproductivos de todas las personas.
Liderada por un grupo de mujeres, fue fundada en 1952 en la Tercera Conferencia Internacional de Planificación Familiar. “Hoy somos un movimiento de 150 Asociaciones Miembro y Socios Colaboradores con presencia en más de 146 países”, indican. Es por ello que APROFA es la organización miembro con presencia en Chile.
Tanto IPPF como APROFA tienen como propósito entregar servicios, insumos e información sobre los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. “Nuestro trabajo es muy amplio e incluye educación sexual integral, provisión de métodos anticonceptivos, atención materna, y respuesta a crisis humanitarias”, añadieron desde IPPF.
A continuación, podrás encontrar las imágenes que marcaron esta jornada: