Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología
El 10 de mayo se conmemora el Día de la Maternidad Libre y Voluntaria, una fecha que invita a la reflexión. Desde APROFA señalan que «en este día, es fundamental reconocer la importancia de que las celebraciones destaquen la decisión de ser madre, como un ejercicio de autonomía, y no como una imposición social o un mandato que hay que obedecer”.
El Día de la Madre es una de las fechas comerciales más importantes del año a nivel mundial, solamente superada por la temporada navideña. Así, mayo se consolida como el segundo mes con mayores ventas gracias a esta celebración.
Chocolates, flores y ropa son algunos de los regalos más comunes para celebrar a las madres. Pero ninguno de estos gestos releva realmente el rol que cumple la maternidad en nuestra sociedad.
El 10 de mayo se conmemora el Día de la Maternidad Libre y Voluntaria, una fecha que invita a la reflexión. Desde APROFA, organización con 60 años de trayectoria en la defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en Chile, señalan que «en este día, es fundamental reconocer la importancia de que las celebraciones destaquen la decisión de ser madre, como un ejercicio de autonomía, y no como una imposición social o un mandato que hay que obedecer”.
En esa línea, desde APROFA agregan que “para alcanzar una verdadera autonomía y ejercer plenamente los Derechos Sexuales y Reproductivos, es fundamental que las mujeres, y todas las personas, cuenten con información veraz a través de planes educativos en sexualidad integral, acceso a métodos anticonceptivos y métodos de barrera, la posibilidad de interrumpir embarazos de manera legal y segura, así como otros factores básicos y primordiales. Sin embargo, estos derechos aún no están garantizados en nuestro país”.
Por ello, desde la organización sin fines de lucro destacan que en tiempos donde las cifras de natalidad están a la baja, es fundamental tomar consciencia de que esta es una labor que debe ser reconocida a nivel social, pero también desde las políticas públicas, para que así no se romantice y se asocie a los estereotipos tradicionalmente aceptados.
“En este día es importante mirar a las madres de nuestro alrededor para evidenciar las falencias de un sistema que realiza exigencias al rol, pero que no colabora en las bases para que sea una decisión real, consciente y libre”, cerraron.
Si tienes dudas sobre tu salud reproductiva, puedes visitar www.aprofa.cl y agendar una hora con sus profesionales, quienes te podrán guiar y acompañar en tus decisiones.