Ir al contenido

Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología

¡Realizamos el primer Encuentro Territorial por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Concepción!

Durante la ocasión, destacadas profesionales vinculadas a la Salud Sexual y Salud Reproductiva, entre ellas, la abogada y especialista en Derechos Humanos, Lidia Casas y la psicóloga de la organización INPPARES de Perú, Guadalupe Torres, compartieron sus experiencias y conocimientos con las personas asistentes.

En Chile, han existido diversas barreras para contar con una legislación que garantice el abordaje de la Educación Sexual desde una perspectiva integral, atingente a las etapas del desarrollo y que sensibilice en Derechos Humanos a las personas desde temprana edad. La ausencia de una normativa como ésta impide la promoción y enseñanza de temas específicos asociados a la salud sexual y la salud reproductiva, dejando a la discrecionalidad la entrega de estos contenidos.

La falta de regulación al respecto, limita la adquisición de herramientas necesarias para la prevención de la violencia y el abuso, así como también no se propicia el desarrollo de herramientas para experimentar relaciones interpersonales basadas en el consentimiento, respeto, cuidado, autocuidado y desarrollar una visión positiva de la sexualidad.

En un contexto como este, las organizaciones de la sociedad civil han desempeñado un papel fundamental al proporcionar herramientas esenciales a las comunidades desde la colaboración mutua. En estos espacios, se puede dar la divulgación de conocimiento sobre Derechos, y como son parte de la vida de las personas, también los Derechos Sexuales y Reproductivos toman protagonismo, dando espacio para la transformación de agentes activos en la divulgación de información oportuna en sus respectivas comunidades, sobre todo aquellas donde a los aparatos estatales les cuesta llegar.

Por ello, APROFA, organización con una trayectoria de casi 60 años en la promoción y defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, y que cuenta con centros de atención en Santiago (Región Metropolitana) y Concepción (Región del Biobío), llevó a cabo un Encuentro Territorial por los Derechos Sexuales y Reproductivos en el edificio de Anatomía de la prestigiosa Universidad de Concepción.

“En ese sentido, es vital compartir espacios de reflexión que les permitan a las personas compartir experiencias, identificar desafíos y encontrar soluciones prácticas en materia de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos que durante tantos años han estado invisibilizados en nuestro país”, señalaron desde la organización.

“Durante la ocasión, destacadas profesionales vinculadas a la Salud Sexual y Salud Reproductiva, entre ellas, la abogada y especialista en Derechos Humanos, Lidia Casas y la psicóloga de la organización INPPARES de Perú, Guadalupe Torres, compartieron sus experiencias y conocimientos, proporcionando información valiosa para las personas que les interesa el trabajo territorial y las temáticas asociadas a la sexualidad”, indicó Geraldine Mesina, coordinadora de la orientación comunitaria en APROFA.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de APROFA, Débora Solís, aseguró que “este espacio de intercambio de conocimiento adquiere una relevancia significativa por diversas razones. En primer lugar, al realizarse en la Región del Biobío, trasciende la capital, Santiago, lo que amplía el acceso a la información. En segundo lugar, se construye desde las bases de la comunidad, reconociendo la importancia de este enfoque, ya que son quienes mejor conocen sus propias realidades y apoyan el trabajo y el acceso con personas que no logran acceder a información, servicios y acompañamiento”.

“Tenemos la esperanza de que este evento haya contribuido de manera significativa a la formación de la ciudadanía en materia de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y que se pueda aportar al trabajo colaborativo, a la formación de redes y la promoción del ejercicio de Derechos”, cerró Solís.

– Fuente de la noticia: Aprofa

Relacionadas

¿Qué estás buscando?