Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología
Con 60 años de experiencia en derechos sexuales y reproductivos, APROFA entrega recomendaciones clave para cuidar tu salud sexual de forma informada, libre y segura.
La salud sexual es un aspecto esencial del bienestar integral, pero muchas veces por falta de tiempo, desinformación o mitos, es postergada en hombres y mujeres.
Por eso, junto a APROFA y FMDOS, te compartimos consejos prácticos que te ayudarán en tu sexualidad, placer y salud.
Incorporar este tipo de chequeo como una rutina cada año es clave para detectar a tiempo cualquier cambio en tu cuerpo. Más en FMDOS.CL
Estos controles permiten no solo prevenir problemas, sino también conocerte mejor y reconocer señales tempranas de alerta.
Dependiendo de las indicaciones médicas, podrías requerir exámenes adicionales como ecografías, análisis de sangre y revisiones físicas más frecuentes. Recuerda que tener acceso a una atención médica respetuosa, segura y cercana es un derecho.
La protección en prácticas sexuales va más allá de la anticoncepción. El uso de métodos de barrera como condones externos (de pene) e internos (de vagina) permite prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo VIH y VPH.
Estos productos, disponibles en diversos materiales y texturas, pueden ser complementados con barreras como máscaras para prácticas orales, contribuyendo así a un encuentro sexual más seguro y sin preocupaciones.
Toda interacción, ya sea emocional, física o sexual, debe comenzar desde el consentimiento claro. No basta con suposiciones o silencios: sólo un “sí” explícito y seguro valida cualquier acción. La comunicación y el respeto mutuo son fundamentales para que las relaciones se desarrollen en un entorno saludable, libre y respetuoso.
Si quieres leer más o necesitas apoyo profesional, puedes visitar www.aprofa.cl. Además, APROFA cuenta con su propia farmacia online, www.farmaciatudecision.cl, donde puedes adquirir condones y otros métodos de barrera de calidad y a precios accesibles.
Porque vivir una sexualidad segura, informada y placentera es un derecho de todas las personas.