Consultas Médicas, Ginecología, Matronas, Medicina General, Nutrición, Psicología

Día Mundial de la Salud

Desde APROFA invitan a la ciudadanía a conmemorar este día reflexionando sobre la importancia de la Salud Sexual y Salud Reproductiva, como parte relevante y constitutiva de la salud integral, dos temáticas que han sido minimizadas cuando se trata de políticas públicas respecto al Derecho a la Salud. 

Según indica el Consejo sobre Economía de la Salud para Todos de la OMS, al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución. Sin embargo, solamente cuatro de estos países han hecho menciones de cómo financiarlo. 

La desigualdad y falta de recursos, afecta directamente el acceso a la salud plena, enfocándose principalmente y generalmente de manera insuficiente en el abordaje desde lo curativo y no desde lo preventivo. Como parte de la concientización sobre este tema, la consigna del Día Mundial de la Salud 2024 es «Mi salud, mi derecho».

En Chile, desde la organización especializada en entregar servicios de salud sexual y reproductiva, APROFA, aseguran que es relevante enfatizar en la importancia del enfoque de Salud Integral. 

“Solemos entender la salud como algo físico, ignorando que para el bienestar de las personas debemos abarcar la integralidad de esta. Aspectos como lo psicológico, emocional, social y cultural, no deben ser dejados de lado cuando estamos hablando sobre Derecho a la Salud”, aseveraron desde APROFA. 

Asimismo, desde la organización sin fines de lucro invitan a la ciudadanía a conmemorar este día reflexionando sobre la importancia de la Salud Sexual y Salud Reproductiva, como parte relevante y constitutiva de la salud integral, dos temáticas que también han sido minimizadas cuando se trata de políticas públicas respecto al Derecho a la Salud. 

“Recordemos que el placer, la sexualidad, contar con acceso a información, productos y servicios de salud, decidir sobre tu propio cuerpo, son aspectos centrales para el bienestar integral de las personas y están presentes durante todo el ciclo vital”, agregaron desde APROFA.

– Fuente de la noticia: Aprofa

Relacionadas

¿Qué estás buscando?