Ciudadano ADN conversó con Débora Solís quien explicó esta anunció realizado por el Presidente Boric el pasado 8 de marzo.
Dentro de los anuncios que realizó el Presidente Gabriel Boric en el Día Internacional de la Mujer, uno de los más importantes fue la inclusión de 27 anticonceptivos a la Ley Cenabast. Esto permitirá que la población acceda a ellos a precios rebajados, reduciendo el gasto de bolsillo en medicamentos.
Debido a esto, este miércoles Ciudadano ADN conversó con Débora Solís, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Protección de la Familia (Aprofa)
“Una de las aristas de inequidad que presenta Chile en materia de salud sexual y reproductiva es el acceso que tenemos las personas en general, y fundamentalmente las mujeres, a medicamentos e insumos para vivir la sexualidad y la reproducción de una manera sana y placentera”, comenzó diciendo la psicóloga.
¿Cómo se aplicarán estos descuentos?
La presidenta de Aprofa detalló fue consultada cómo se aplicarán estos descuentos a estos medicamentos y dijo: “El Presidente anunció el 8 de marzo que se iban a ir informando vía el Ministerio de Salud desde cuándo, y que será progresivamente de aquí a diciembre del 2023”.
“Hoy día todavía eso no está disponible, solamente el anuncio, pero sin duda no me cabe ninguna duda que están trabajando para ello”, manifestó.
La necesidad de ESI
En ese sentido, Débora Solís apuntó a la necesidad de establecer en el país una legislación respecto a la Educación Sexual Integral (ESI).